jueves, 5 de diciembre de 2013

Creación de un Gift

En esta práctica hemos aprendido a crear un gift mediante capas con Photoshop.
Consiste en secuencias de imágenes, en las cuales, con las capas, se van añadiendo los elementos y movimientos en los objetos dentro de cada fotograma.
Se decide el tiempo que dura cada secuencia, se intercalan imágenes para dar sensación de movimiento y en los diferentes elementos se pueden añadir efectos (como el brillo del dardo).


martes, 8 de octubre de 2013

Legibilidad en páginas Web


Legibilidad es la capacidad de definir y distinguir claramente los elementos que deseamos en una página y, dentro del texto, los caracteres. 




No Legible 


Ésta página no es legible; las letras son muy pequeñas y los textos están muy juntos, tiene muchos enlaces, muy cerca unos de otros y la jerarquía usada en los colores cansa la vista.


Legible 

Texto distinguible, colores con una jerarquía fácil de leer, que no daña la vista, columnas pequeñas y ordenadas y enlaces bien colocados.



¿Qué es Creative Commons?

Creative Commons  es una organización sin ánimo de lucro que permite a autores y creadores compartir voluntariamente su trabajo, entregándoles licencias y herramientas libres que les permitan aprovechar al máximo toda la ciencia, conocimiento y cultura disponible en internet.


Usar una licencia Creative Commons


Poner la obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. 


Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

No Comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. 


Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.


A partir de estas condiciones se generan las seis combinaciones que producen las licencias Creative Commons.

Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

Reconocimiento - No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.


Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


Reconocimiento - Sin Obra Derivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.





Obtener la Licencia


Cuando hayas elegido, tendrás la licencia adecuada para tu trabajo expresada de tres formas:

Commons Deed: Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes.
Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido.
Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso.

Utilizar la Licencia


Una vez escogida la licencia tienes que incluir el botón Creative Commons "Algunos derechos reservados" en tu sitio, cerca de vuestra obra. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de las condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.

martes, 1 de octubre de 2013

Prevención de riesgos laborales en preimpresión


Se entiende por riesgo laboral la posibilidad de que un trabajador sufra un
determinado daño derivado del trabajo.
No todos producen los mismos daños:

  •  Accidentes de Trabajo. Dentro de la jornada laboral o en el trayecto del trabajo a casa/casa al trabajo.
  •  Enfermedades Profesionales. Consecuencia del trabajo por cuenta ajena.
  •  Malestar y enfermedad en la persona, como estrés, fatiga, estados depresivos, envejecimiento prematuro...
La prevención de riesgos laborales consiste en eliminar o
reducir los riesgos derivados de las condiciones de trabajo o sus
consecuencias.
Las técnicas preventivas son actuaciones y medidas que deben llevarse a cabo por los trabajadores para su propia seguridad.

Las largas jornadas de trabajo, la constante visualización de las pantallas, trabajo sin descansos y la poca información a la hora de formar a los trabajadores, son considerados riesgos ergonómicos y psicosociales. 

Los ruidos, la mala iluminación, la vibraciones y la electricidad estática son considerados riesgos ambientales.

Las consecuencias pueden ser: trastornos muscoesqueléticos, fatiga muscular y estrés..

Una buena postura, descansos periódicamente a lo largo de la jornada, buena iluminación... son pequeños gestos que previenen muchos riesgos laborales.