viernes, 27 de noviembre de 2015

Ilustración Vectorial Práctica 9

En esta práctica hemos tenido que hacer desde cero una carpeta que nos entregaron, utilizando el programa Illustrator.



Para realizarla hemos tenido que crear tres capas en el documento, una para las líneas de hendido y troquel, otra para el diseño y la última para el barniz.












Para la creación del barniz, elegimos un Pantone y le cambiamos el nombre, al igual que con el troquel y el hendido, de forma que cuando vaya a la impresión, el impresor sepa las diferentes partes del documento y la forma de realizarlo.









Estas son las partes del documento en Illustrator:

Líneas de troquel y hendido (continuas y discontinuas).

Partes en barniz.


Diseño de la carpeta, en el cuál debemos realizar un desplazamiento (objeto, trazado, desplazamiento) de 3mm para crear sangre a la carpeta.




Al terminar, antes de generar el PDF (que en este caso es un PDF X3 2002), debemos cambiar los valores de sobreimpresión (en ventana, atributos y sobreimpresión), para que se genere de forma correcta.



Este es el resultado final de la carpeta completa.


viernes, 13 de noviembre de 2015

Ilustración Vectorial Práctica 6

Señalética
En esta práctica, tenemos que trazar con pluma o formas, diferentes pictogramas, los cuáles nos dan a elegir, menos el último, que debemos inventarlo.
Para realizarlo hemos colocado las capas en modo plantilla para dibujar por encima las diferentes formas.
Estos son los cuatro carteles.







Ilustración Vectorial Práctica 5

En esta práctica hemos tenido que realizar a mano alzada cuatro figuras, utilizando la pluma y las formas en Illustrator.

Para la primera figura, utilizando buscatrazos, se usa un círculo y otra forma para restarle, las gafas es un rectángulo con los bordes redondeados y un triángulo para terminar la forma.El segundo dibujo lo he realizado con la herramienta pluma.

Para la tercera, se combinan las dos primeras para crearla, encajando las piezas de forma que quede correcta. En la cuarta se añade una especie de visera que también se realiza con buscatrazos.

Los ojos de las figuras es un trazo simple.

Este es el resultado.



martes, 10 de noviembre de 2015

Herramienta Texto

En esta ocasión, hemos aprendido las diferentes formas de creación de texto en Illustrator.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Ilustración Vectorial Práctica 4

Logos escaneados.

En esta práctica, herimos tenido que trazar unos logos previamente escaneados.
Cada uno de ellos hay que realizarlo en una mesa de trabajo (seis en total), no podemos trabajar directamente sobre el original y debemos utilizar la "plantilla" para facilitarnos el trabajo.
El más complicado de todos los logos es el de Tele 5, en el que hay que crear un desplazamiento para crear la impresión de relieve (por ejemplo, yo utilicé 3mm).
Este es el resultado de mis logos ya trazados.

Ilustración Vectorial Práctica 3

Roseta
En esta práctica hemos utilizado la herramienta duplicar con parámetros de nuevo.
En principio, para realizarla, hemos tenido que utilizar la herramienta segmento de línea para crear la primera parte, duplicándolo y transformándolo (con reflejo) para terminar la forma.
Con la herramienta rotar, seleccionando el punto céntrico, se pulsa Alt + click y se crea el giro de 30º, copiando la forma.
Con comando + d, se crean las acciones directamente.
Esta es la roseta que he creado.
En la segunda parte del ejercicio, hay que realizar los mismos pasos para crear otra forma distinta.
Este es el resultado.


Ilustración Vectorial Práctica 2

Pucca

En esta práctica hemos tenido que crear una Pucca basándonos en una una imagen de ella.
Hemos utilizado en la capa de la imagen de Pucca la opción "plantilla" para poder hacerlo en otra capa teniendo la imagen debajo.
Para dibujarla hemos usado la herramienta pluma, la creación de formas (elipse, cuadrados..) y los segmentos de línea.
Para poder colorearla hay que seleccionar el modo de color correcto, en este caso, RGB.

Esta es la imagen que teníamos que realizar.
A parte, tuvimos que crear de la misma forma otra Pucca diferente, esta vez elegida por nosotros.

Este es el diseño que realicé.


martes, 13 de octubre de 2015

Buscatrazos

En esta ocasión, hemos realizado una práctica para aprender a utilizar todas las partes de la herramienta "Buscatrazos".



Hemos aprendido a convertir el texto en trazado en "crear contornos", para poder modificar el texto utilizando nódulos.


viernes, 2 de octubre de 2015

Ilustración Vectorial Práctica 1

Letra del tesoro


Para realizar esta práctica, hemos aprendido a copiar con diferentes comandos. La práctica consiste en la colocación de puntos equidistantes para realizar una forma, que se han ido colocando duplicando, pulsando enter y con control + d. En esta ocasión la distancia de punto a punto sería de 7mm, por lo que cada uno de los centros de círculo está a esa distancia. Para crear las otras dos formas se utiliza Comando + C y Comando + V, reduciendo el tamaño de las formas, pulsando Sift para mantener la forma correcta de la imagen.

jueves, 12 de marzo de 2015

Infografías

En esta práctica hemos tenido que realizar una infografía.
La temática era para un libro de texto escolar, por lo que debíamos crear el diseño teniendo en cuenta la edad a la que está dirigida.
El resultado de mi trabajo es este:




viernes, 27 de febrero de 2015

Vinilo para una ventana

En esta ocasión, tuvimos que crear un vinilo para una ventana dividida en tres partes.
Lo realizamos con nuestros propios diseños, teniendo en cuenta con qué máquina se puede imprimir. El mío estaría realizado para impresión en plotter de impresión, ya que son nueve piezas con diferentes colores (el plotter de corte no podría realizarlo).


Está realizado de forma que las piezas se coloquen a mano alzada, son imágenes vectoriales.
Una de las imágenes (el pez) tiene como original una imagen sacada de internet, vectorizada a mano.


Packaging Colonia

En esta práctica, hemos tenido que realizar un packaging personalizado para una colonia.El diseño es libre, al igual que el público a quién está dirigído.

A partir de esta base, tenemos que realizar el diseño, con un logo (Cruelty Free) que nos entregó la profesora, el cuál hemos tenido que modificar.Con Illustrator hemos tenido que vectorizar nuestro diseños, a la vez que la base de la caja.Las imágenes, el logo, texto y código de barras ya colocado, esta sería mi elección de diseño, que quedaría de esta forma: